viernes, 6 de septiembre de 2013

HISTORIA DE BAVARIA S.A

Leo Sigfried Kopp y los hermanos Santiago y Carlos Arturo Castello fueron los visionarios que soñaron con establecer una nueva industria en Colombia.
La sociedad Kopp y Castello interesada en establecer un negocio de cerveza, adquirió un lote en Bogotá el 4 de abril de 1889, fecha que marca el nacimiento de un legado de conocimiento, compromiso y calidad. Desde entonces Bavaría ha estado ligada a la historia, cultura y tradición de nuestro país y ha influido positivamente en el desarrollo nacional y economía colombiana.
 
-       PRESIDENTE:
 El señor Rushton, de 47 años y natural de Sudáfrica, se desempeña desde hace más de un año como presidente de SABMiller Centroamérica, después de haber sido presidente de la filial de la cervecera en Ecuador durante tres años. Cuenta con vasta experiencia en la industria, liderando múltiples responsabilidades del grupo desde 1997, dentro de las que se cuentan la Presidencia de las operaciones de SABMiller en Botswana y en India.

-       HISTORIA DE LA CERVEZA:
Desde hace 11.000 años, la cerveza viene acompañándonos en la construcción de una sociedad más amable, generando compañerismo, alegría, salud y gastronomía.

Los orígenes de la cerveza se remontan a la noche de los tiempos, hay autores que la ubican justo luego del comienzo de la agricultura, 11.000 a. C. No en vano, era conocida como “pan líquido”, su fabricación se consideraba exclusiva de las mujeres; mientras el hombre cazaba y hacía la guerra, las mujeres se dedicaban al delicado oficio de la cocina donde las primeras cervezas vieron la luz. Según el historiador belga Marcel Gocar “hubo una época en que la cerveza se consumía en los templos, preparada y servida por las sacerdotisas”. Testimonio de lo anterior se dio en el Imperio Inca en donde las vírgenes del sol (Inti) eran las encargadas de preparar la cerveza de maíz del Inca, generando la fermentación del grano con su propia saliva. No en vano, los héroes escandinavos muertos acceden al “Walhalla” (cielo) tras beber cerveza del caldero de las “Valkirias”.


PLANTAS

Además de contar con seis plantas cerveceras y dos malterías ubicadas estratégicamente a lo largo del territorio nacional, en Bavaria contamos además con una fábrica de etiquetas, Impresora del Sur, ubicada en el municipio de Yumbo, Valle y una fábrica de tapas ubicada en las instalaciones de la Cervecería de Bogotá, cuyas operaciones fueron trasladadas recientemente a la Cervecería de Tocancipá.


REGIONALES DE VENTAS


Tenemos 6 direcciones regionales de ventas y 33 gerencias de ventas, a través de las cuales surte a todas las regiones del territorio nacional con las marcas preferidas de los colombianos.


 CENTROS DE DISTRIBUCIÓN

Así mismo, contamos con 25 modernos centros de distribución en todo el país, que garantizan la entrega de productos con los más altos estándares de calidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario